Jesucristo crucificado
Jesucristo

Jesucristo crucificado

Ya sea que creas que Jesucristo fue una figura histórica o no, la idea de su muerte en la cruz es un evento establecido al que se hace referencia en las epístolas del Nuevo Testamento. Muchas fuentes antiguas también citan el evento. Además, la muerte de Jesús se hace referencia en cuatro evangelios canónicos.

El cuerpo de Lázaro ya estaba en descomposicion

Durante el tiempo de Jesús, el poder resucitado de Dios se demostró en la resurrección de Lázaro. Lázaro era un hombre ciego. Murió en la provincia de Judea. Fue un pariente significativo de María. La resurrección de Lázaro obligó a los fariseos a admitir que Jesús había realizado milagros.

Lázaro había estado muerto durante cuatro días cuando llegó Jesús. El cuerpo de Lázaro ya apestaba. Sin embargo, este hedor fue la menor de las tres principales razones por las que Jesús se retrasó para resucitar a Lázaro. La verdadera razón era que Cristo quería probar su divinidad.

Después de que Lázaro murió, su cuerpo estaba envuelto en lino. Parecía que estaba a punto de desgarrarse, pero la ropa de tumba no estaba desordenada.

Cuando el cuerpo resucitó, Lázaro no dijo nada. Su cuerpo ya se había descompuesto y el olor a carne podrida había impregnado su cuerpo. En unos pocos días, su cuerpo se había convertido en un cadáver apestoso. El Señor no quería que Lázaro fuera animado de entre los muertos.

La otra razón importante por la que Jesús retrasó a Lázaro resucitado fue el miedo a las autoridades religiosas judías. Los fariseos y saduceos estaban celosos de Jesús y sus seguidores. Tenían planes de matarlo.

Temas Relacionados  La vida de Jesucristo

De hecho, Jesús tenía miedo de los judíos que lo apedrean. Esperó hasta que Lázaro murió, luego regresó a Jerusalén, cuatro días después. Los fariseos y saduceos vieron a Jesús como una amenaza para su poder. Pensaron que matarlo pondría fin a la influencia de Jesús. La resurrección de Lázaro obligó a los judíos a admitir que Jesús realizó milagros.

La resurrección de Lázaro era una restauración física y espiritual. Su cuerpo necesitaba bacterias nuevas en su intestino, adelgazamiento de la sangre y reintroducción de sangre.

El calendario judío calcula un día desde la puesta del sol hasta el atardecer

Históricamente, el calendario judío se ha utilizado para determinar las fechas de los importantes festivales judíos. Estos incluyen Shavuot, Sukkot y Pascua. La Torá describe dos ciclos de festivales. El calendario judío combina ciclos solares y lunares para producir un calendario que sea preciso hasta un día y medio.

El calendario judío se basa en tres fenómenos astronómicos, incluidos la luna, el sol y la tierra. Aunque no se afectan directamente, el calendario judío los combina para proporcionar un calendario lunar que se sincronice con el calendario solar. El mes lunar dura 29 días. Alterna entre un mes masculino de 29 días y un mes de cazador de 30 días.

El calendario judío fue creado por el rabino Hillel II en 4119. Este calendario usa 29 días, 12 horas y 793 piezas para calcular un día desde el atardecer hasta el atardecer. Estos cálculos se basan en la conjunción lunar después del atardecer. El molad de Tishri generalmente se prefiere para los cálculos. Es el viernes por la noche a las 6:05:40 p.m.y sigue una regla similar a la regla de Dechiyah Gatarad. Sin embargo, no se conoce el tiempo exacto del molad.

Temas Relacionados  Los escritos del Nuevo Testamento

El calendario judío se basa en un ciclo de 19 años. Este ciclo se utiliza en el antiguo calendario griego y el calendario chino. El calendario judío agrega un mes extra siete veces cada diecinueve años. Además, algunas vacaciones judías se trasladan a un día diferente si caen en Shabat.

El calendario del rabino Hillels utiliza longitudes promedio fijas para cada molad. Estos moladot se calculan utilizando la longitud promedio del día y son un poco diferentes a la luna nueva astronómica. La longitud fija es de 29 días, 12 horas y 44 minutos.

Cargos de blasfemia contra Jesús

Durante el juicio de Jesús, fue acusado de blasfemia. Según el Pentateuco, la blasfemia es un desafío directo de Dios. Incluye hablar en contra de Dios o actuar contra su templo. También se llama crimen capital en Levítico 24:16.

Después del arresto de Jesús, los líderes judíos presentaron cargos contra él y lo dieron al gobernador romano Pontius Pilato. Luego fue condenado a morir.

Los líderes judíos argumentaron que no tenían autoridad legal para ejecutar a Jesús. Necesitaban convencer a los romanos de que merecía la muerte. Creían que la amenaza de Jesús de destruir el templo era una amenaza para el orden político.

Jesús había sido acusado de blasfemia por Caiaphas, un sumo sacerdote. Cuando escuchó las acusaciones, el sumo sacerdote se rasgó la ropa. Afirmó que estaba actuando en nombre de Dios.

En el juicio, dos testigos acusaron a Jesús del mismo crimen. Ambos tuvieron que aceptar hacer que el testimonio sea admisible. También se les pidió que se contradecieran. Estos testigos, sin embargo, eran falsos. Citaron mal las palabras de Jesús y lo acusaron de hacer lo mismo.

Temas Relacionados  La predicación y el ministerio de Jesús

Jesús fue acusado de blasfemia el día anterior a las vacaciones de la Pascua. También fue acusado de sedición. Los judíos querían que lo intentaran rápidamente. Dijeron que solo Pilato tenía derecho a poner una sentencia de muerte a Jesús.

Cuando los líderes judíos se negaron a permitir que el juicio continuara, Pilato les preguntó por qué. Dijeron que no podían continuar el juicio en el sábado. No querían violar su propia ley.

También tuvieron que convencer a los romanos de que Jesús era una amenaza. Tenían que demostrar que tenían una rebelión política para ejecutarlo.

La sabiduría de la cruz

Durante el primer siglo, el mensaje de la cruz se consideró un oxímoron para los judíos y una absurda obscenidad para los gentiles. El mensaje de Pauls, sin embargo, cambió vidas. Era un obstáculo para los judíos, pero una herramienta poderosa para llevar a los pecadores a la salvación. También cambió las comunidades y transformó el mundo.

Una buena manera de comprender la cruz es verlo como un paradigma para el poder perfeccionado a través de la debilidad. El evangelio es pura revelación divina. Hay muchas promesas en Isaías que se cumplen en Cristo.

El poder de la cruz es más que el poder de los ángeles. Es un obstáculo para muchos, pero es un mensaje vital para la iglesia. No es una filosofía que tiene sentido para las personas que piensan que los dioses no están en retroceso. Es un correctivo radical.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *