Navidad en Colombia
Navidad en Colombia
Durante la temporada de Navidad, los colombianos participan en diferentes tipos de festividades. El día de los tres reyes y el día de las pequeñas velas están entre ellas. Estos dos días son conocidos por su importancia religiosa. La celebración del Día de los Tres Kings es muy similar a la celebración tradicional de español, pero también hay algunas diferencias.
Varios países latinoamericanos, incluida Colombia, celebran la Navidad el 25 de diciembre. En Colombia, la fiesta es principalmente religiosa. Sin embargo, Santa Claus sigue siendo una figura muy importante.
A principios de diciembre, los niños escriben cartas a Jesús, con la esperanza de que las entregue en la víspera de Navidad. Los colombianos también establecieron escenas de natividad y decoran sus hogares con adornos.
Los aguinaldos son juegos colombianos que se juegan durante la temporada navideña. Estos juegos pueden ser jugados por individuos o grupos. Los juegos están diseñados para hacer un momento divertido. Algunos de los juegos que se juegan incluyen Hablar y No Concuestar, Pajita en Boca y Si O No.
Los aguinales no solo son divertidos, sino que también proporcionan una bonificación monetaria para aquellos que trabajan en Colombia. Dependiendo de dónde viva, los Aguinaldos son un requisito legal para los empleados y se consideran un regalo monetario adicional. Muchas veces, los expatriados que viven en Colombia deben dar a Aguinaldos a sus trabajadoras domésticas.
Los aguinales son una excelente manera de mantenerse en contacto con el espíritu de la Navidad. También permiten que los colombianos mantengan vivos sus recuerdos de la infancia.
La oración de nueve días, conocida como Novena de Aguinaldo, es una parte muy importante de la Navidad colombiana. Estas Novenas se llevan a cabo en espacios públicos y generalmente incluyen instrumentos musicales y alegría festiva.
La Navidad en Colombia es una fiesta divertida que trae alegría a los colombianos. Sin embargo, es diferente de las vacaciones a las que estamos acostumbrados en América del Norte. Muchos colombianos comienzan a prepararse para Navidad ya en noviembre. Ponen decoraciones y velas e incluso colocaron escenas de natividad. También celebran Noche Buena, o la noche de Navidad, el 24 de diciembre.
Durante la temporada navideña en Colombia, Natilla es una de las golosinas más populares. Es un postre con forma de natilla que está hecho con leche y maicena. Hay muchas variaciones de esta receta, y a menudo se sirve con canela o coco fresco rallado.
Natilla es un postre cremoso con una textura similar a Creme Anglaise. Se sirve comúnmente con azúcar y canela.
Este postre es un delicioso placer en muchos países latinoamericanos. La primera receta de Natilla se desarrolló en Antioquia, Colombia. El postre está hecho con maicena, canela, panela (un azúcar oscuro y similar a la melaza) y leche.
Natilla se sirve durante Navidad en Colombia con Bunuelos. Los bunuelos son buñuelos de queso que están fritos. Es más sabroso que dulce.
Natilla se sirve en forma de tazón o budín. La receta de pudín de Natilla es fácil de hacer. No necesita un horno, pero deberá agitar las natillas continuamente mientras se cocina. Debe cocinarse a fuego medio-bajo. Puede quemar incluso un corto período de tiempo, así que asegúrese de revolverlo con frecuencia.
Natilla es deliciosa y se puede comer en cualquier hora del día. La receta tradicional de Natilla está hecha con leche entera y maicena. Otras variaciones incluyen chocolate y pasas.
Para hacer Natilla Colombiana, comience calentando la leche y el azúcar a fuego medio. Puede agregar paneles a la mezcla de leche para darle un sabor a caramelo. También puede agregar azúcar morena o melaza si lo desea. También puede agregar canela o bicarbonato de sodio.
Una vez que la mezcla está hervida, puede agregar la maicena. Revuelva con una cuchara de madera para asegurarse de que las natillas sean suaves.
Durante la temporada navideña en Colombia, Bunuelos es un elemento básico en muchos hogares. Bunuelos son bolas de masa redonda que se fríen en aceite. Estos bocadillos son salados, pero no demasiado dulces. Se pueden combinar con café, chocolate caliente o incluso té.
A los colombianos les gusta comer este refrigerio durante todo el día, pero los bunuelos son particularmente populares en Navidad. En Colombia, se sirven junto a Natilla. Los amasijos son similares a Bunuelos, pero hechos con harina en lugar de maicena.
Los colombianos también les encanta comer tamales. Los tamales son una mezcla de carne, verduras y puré de maíz que se vape al vapor en las hojas de plátano. Los tamales generalmente se sirven para el desayuno.
Bunuelos se puede encontrar en los mercados de Colombias y Panaderias durante todo el año. Algunos restaurantes se especializan en ellos. Sin embargo, hay muchas variaciones en el Bunuelo. Por lo general, están rellenos de chocolate, caramelo o mermelada. También son más pequeños que sus homólogos comprados en panadería.
La mejor manera de saber si el aceite está lo suficientemente caliente es usar un termómetro de dulces. Si hace demasiado calor, la masa se abrirá, pero si es correcto, el buñuelo será suave por dentro.